°°De ViAjEs°°

Ahora me voy, a un viaje que he esperado hace mucho tiempo (algunos saben la historia), y ésta será la mejor forma para que todos los que están presente en mi vida, compartan mi experiencia y la vivamos juntos

lunes, marzo 26, 2007

Para mi Chris...


Ya está todo dicho, claro... pero mi blog no se puede terminar sin hablar de esta personita que mediante iba pasando los días, más importante se iba transformando para mi.
Mi Chris, no sólo eres especial por tu aspecto físico o porque naciste en año bisiesto, sino que eres un complemento de dulzura, inteligencia, simpatía y ternura que te hacen tan particular.
Gracias por tu cariño y dedicación, por hacerme la vida tan bonita en Valencia, tú también me llenabas los días de alegría y eso no lo olvidaré ya que eres inolvidable. Si, quiero volver a verte y ojalá más de una vez durante mi vida, pero primero que todo quiero tener tu imagen en mi mente como mi Chris.
Que la vida te bendiga bonito y te premie con personas maravillosas. Un abrazo fraternal, tqmuchisimo°°°

Etiquetas:

sábado, marzo 17, 2007

°°°Bienvenida Realidad°°°

"Buenos días, les habla el capitán, estamos sobrevolando la Cordillera de los Andes a su izquierda pueden ver El Aconcagua, son las 9:17 hora local, la temperatura es de 19°, comenzamos el descenso, en 15 minutos aterrizamos en Santiago de Chile..."


Y ya estoy en casa... la verdad es que fue muy emocionante, nunca había llegado a Chile, sólo había vivido en él y me había ido de él, y con la reacción de la gente en el avión comprendí ese patriotismo que llevo dentro, ya que al parecer todos los chilenos sentimos un amor incondicional por nuestra larga y angosta faja de tierra.
Y estoy aquí denuevo, en mi ciudad, con mi cordillera, con mi sistema, mi familia, mi amiga, mi casa, mis problemas, mis amores... pero claramente distinta, porque todo lo que viví en Europa dejó mucho más en mi que un par de conocimientos de estrategia y ética. En Europa conocí la amistad, el amor, las risas, la emoción, el asombro, la diversión, el compañerísmo, la tolerancia, la compañía y un sinnúmero de valores que se quedarán conmigo para siempre.
Estoy distinta pero estoy mejor que nunca jajajaja...
Ya no siento miedo sino que pura energía, estoy ansiosa por empezar denuevo, por entrar a la universidad y comenzar a trabajar, por hacer mi proyecto de tesis, quiero ponerme nuevas metas y emprender la lucha por alcanzarlas una vez más. Valencia me entregó herramientas profesionales y de vida que me harán el camino más liviano.
Y a mis amigos... como les dije en el mail... "los quiero, los pienso y los siento..."
Bienvenida realidad y hoy estoy feliz de que sea así.

Etiquetas:

viernes, marzo 16, 2007

Adios Valencia

Ahora desde mi casa pienso en la despedida de aquella ciudad que me dio tantas gratificaciones y sonrío.

Hasta el último día, hasta mis últimas horas e incluso hasta mis últimos minutos las imágenes, los momentos, las palabras y las sorpresas fueron invadiéndome. Mis amigos fueron lejos lo mejor que me pasó, me dieron los meses más bonitos de mi vida y la despedida más significativa que he tenido hasta ahora.

Todos, además de su amistad me hicieron regalos maravillosos. Chris me dio un símbolo puro Valenciano, el pañuelo de las fallas que está colgado en la pared de la habitación donde trabajo. Mario, como aprendió a conocerme me regaló el libro de Joaquin Sabina que comencé a leer en el avión de regreso a casa. Hugo, puso en un sobre una foto que nos tomó un abuelo en la fiesta de navidad con una cámara manual increíblemente vieja... Joachim con su película mantiene viva las imágenes de mi intercambio y por último Quentin era un regalo por si solo, la sorpresa de su llegada me permitió tenerlos cerquita a todos una vez más, además... me trajo el mapa de Paris que había olvidado en Francia con una selección de fotos maravillosa de esta increíble familia.
Fue super triste la despedida, y la imagen la tengo gravada en mi mente, pero ahora cuando pienso en eso me da una sensación de alegría, ya que no pudo ser mejor. Es cierto que lloré muchisimo, pero... es mejor que haya sido así y por lo demás es sólo un hasta pronto.
Muchas gracias queridos mios una vez más.


Etiquetas:

jueves, marzo 08, 2007

Compañero °°De Viajes°°


Se acabó otra etapa de mi intercambio y comienza la más difícil de todas, las siempre mal recibidas "despedidas". Pero antes como no escribir sobre mi compañero de viajes, Hugo Gutierrez Torres, El Mexicano, aquel que me acompañó desde mi primer día en Valencia hasta mis últimos minutos, y hago esta aseveración porque ahora escribo desde Santiago.
Hugo, mi hermano continental, compañía incondicional de esos seis meses, juntos en fiestas, tardes de chocolate, navidad, año nuevo, viajes, caminatas del centro a casa y cuando teníamos más suerte y aún nos acompañaba nuestro auto familiar recorríamos las noches valencianas en bicicleta... Hugo en todo momento. Que bueno que estuviste ahí, que bueno que te conocí, que bueno que confiaste en mi y que nos supimos querer independiente de las formas importando sólo el fondo.
No fue necesario ser distinto Hugo, sólo era necesario aprenderse a querer y aceptarse como seres humanos distintos ... eso es lo que nos deja Valencia.
Buena vida amigo mio y viva México Cabrones!!!

Etiquetas:

domingo, marzo 04, 2007

Viterbo, Perugia y Assisi

Assisi
Assisi
Assisi
Villa San Giovanni
Vetralla
Perugia

Bracciano
Blera
Mignone


Barbarano Romano
Viterbo
Perugia

Bueno... Roma ya está!, es la capital, es grande, es preciosa, pero los pueblos y las pequeñas ciudades del centro de Italia son verdaderamente maravillosas. Estuvimos en Blera, Villa San Giovvanni, Barbarano Romano y Vetralla todos pueblitos pequeños cada uno con sus centros históricos que te dejan alucinada. Es ahí donde se vive y se aprecia la antiguedad del viejo continente, sus callesitas y pasadisos nunca te dejan saber si estas en propiedad privada o solo son las calles del pueblo. Me encanta como Italia y España han logrado preservar los centros históricos y mezclarlos con la modernidad propia de los paises desarrollados.

Viterbo y Perugia son ya ciudades más grandes (también con sus propios centros históricos) en donde encuentras todo... Claro la capital está a una hora y tres en el caso de Perugia, pero aún cuando son pequeñas tienen todo lo necesario para vivir tranquilamente sin depender de Roma. Ambas ciudades universitarias en donde se vive un ambiente más juvenil que los pueblos. Lucio nos llevó a conocer Viterbo, a caminar por las calles y claro a tomar cerveza ya que aún cuando estamos viajando seguiamos siendo estudiantes jejeje.

Y Asissi... ufff Asissi... era como entrar en un cuento de adas, esos que tan bien dibujan en los libros. Todo, pero todo absolutamente renovado, calles, paredes y casa hechas de piedra, flores en cada ventana y luces en forma de palomas en las esquinas principales... verdaderamente mágico.
No sé si fue el efecto de como está construida la ciudad o porque habitaba el cuerpo de un santo, pero la paz y la armonía que viví ahí creo que no la he sentido antes, a excepción de cuando me he encontrado en silencio en los lagos del sur de Chile. La paz interior también la encontré en Italia y cada vez que ahora me sienta agobiada y presionada por la vida capitalina que llevaré me recordaré caminando por las calles de Asissi... y eso son las ventajas de haber viajado, ahora tengo paisajes e historias que recordar cuando me sienta mal.

Etiquetas:

sábado, marzo 03, 2007

Particularidades






Como conviven las personas y los autos en Roma es un espectáculo. Seres humanos, autos, motos y todo tipo de vehículos transitan en forma simultánea por las callecitas de Roma que además son tan pequeñas. Del paso de cebra ni hablar, sólo se detiene el que está frente a ti, y es una aventura ya que nunca sabes si el que viene a toda velocidad efectivamente se va a detener mientras pasan autos frente a ti y motos por atrás. También es un espectáculo ver como se manejan los italianos, cruzando calles, no respetando semáforos, saben perfectamente moverse en Roma y en Italia completa... Mario es el más fiel ejemplo de eso ;)

Los estacionamiento, como pueden ver en la foto no tienen la misma importancia que en Chile por ejemplo. Al no tener subterráneos y al haber tantos autos se vuelve imprescindible no cumplir las reglas... además tengo toda la impresión que les da igual jajaja.

Un aviso para las compañías de seguro... si algún estudiante viaja a Europa y tiene la intensión de visitar Roma es necesario un impuesto sobre el valor total del seguro, porque el riesgo de sufrir un accidente es mayor. jejejeje.

Etiquetas:

viernes, marzo 02, 2007

Roma...

Piazza Navona
Vaticano
Puentesillos
Colosseo
Castel San Angelo
Vaticano

Altare della Patria
Foro Romano
Colosseo

Piazza España

Pantheon

Piazza del Popolo

Pasamos 9 días en Italia con Hugo y de esos 3 fuimos a Roma. "La grandeza romana" siempre había escuchado esa frase, y la verdad es que es grande, bella y particular. Me dió la sensación que todo era importante, cada edificio, calle, fuente, plaza... todo significaba algo, todo era digno de admirar.

Los monumentos más importantes el Coliseo, Ciudad del Vaticano, Foro Romano, Plaza Venecia, Castillo de San Angelo son bellisimos de verdad, pero lo que más me gustó fue la Plaza Navona... increible, era muy similar a la Place Theatre en Paris, lleno de artistas, colores y una concentración de gente de distintos países que me gusta demasiado admirar, y por supuesto no podían faltar las fontanas...

Roma no me impactó tanto quizás porque visité Paris primero, lo particular es su gente, sus calles y los colores que alegran más la ciudad. Lo que sí me di cuenta es que en Roma viven romanos y es visitada por italianos, a diferencia de Paris en donde la mayoría de las personas que transitan por la ciudad son extranjeros.

Como varios saben no me caracterizo por ser una persona religiosa y menos católica, pero me sucedió algo particular. Cuando estuve en la Basílica de San Pedro vi la tumba de Juan Pablo II y me produjo emoción y paz, quizás porque lo consideraba un buen hombre, una persona energética y respetable. De verdad me siento afortunada por haber estado ahí, por haber estado en Roma y poder haber visto, olido y tocado todo lo que vi.

Etiquetas:

jueves, marzo 01, 2007

Italianos y extranjeros en Italia







En Italia sucedió algo poco común, más que el país en sí me sorprendió más su gente. Con esto no quiero decir que sus imágenes, paisajes y cultura no son dignas de asombro, sino que me ocurrieron situaciones difíciles de explicar.

Hay una canción chilena que dice: "y verás cómo quieren en Chile, al amigo cuando es forastero..." y es cierto, somos un país cálido, sobre todo la gente del sur que te recibe con los abrazos abierto, pero en Italia... la amabilidad es exagerada.

Comienzo por el principio. Llegamos al aeropuerto de Roma en donde nos esperaba Mario con su padre, nos recibieron en su casa, su madre cocino la más pura comida italiana, increíblemente atentos, simpáticos, alegres... dulces, y sobre todo, el padre de Mario con un carisma muy particular ;)

Lucio, hombre que conocí en Italia. Digo esto porque había compartido con él en España pero la verdad es que no había alcanzado a visualizar la más pura esencia de aquella persona tan llena de vida, energético, encantador, con una teoría respecto a cómo recibir a sus amigos en su pueblo digna de imitar. Nos llevó a conocer, a bares, fiestas, a Roma, a comer, nos tramitó transporte y hospedaje... todo, todo por amor a tu teoría y a la herencia valórica de sus padres por supuesto, aquella en la que los amigos son lo más importantes.

En Blera, reímos, bebimos, comimos, fuimos invitados a una fiesta de titulación, nos comunicamos con gestos e italianoespañol, nos abrazaron, nos reconocieron, nos trataron increíblemente bien. Estuve en lugares insospechados, en la casa de la abuelita de Mario, en la casa de la madre de Pietro!!, en bares, cafeterías, tumbas y puentes... por suerte solo es un pueblo! un pueblo que tiene mucho más que una red de internet de baja velocidad.

Patricia y su padre son unos dioses, son de aquellas personas que se merecen toda la buena fortuna del mundo, aquellos en que lo único que deseas es que la vida le de satisfacciones. Ellos me sorprendieron de verdad, nos abrieron no sólo las puertas de su casa, sino que sus corazones. En el abrazo de despedida que nos dimos con Patricia creo que simbolizo todo, fue fraternal, sincero, de agradecimiento profundo, porque al final no solo me hospedaron en su casa, sino que me entregaron una lección de vida, me enseñaron a que puedo seguir confiando en los seres humanos, cosa que había perdido por vivir tanto tiempo en ciudad.

Fabricio y Marta en Perugia nos hicieron sentir tremendamente gratos... creo que no he tenido cena más entretenida que la de esas dos noches, en donde ellos no hablaban español ni nosotros italianos, pero conversábamos, reíamos y aprendíamos de las culturas y de la vida. Fabricio no solo nos presto su habitación para dos noches, sino que también nos preparó el desayuno y el café Italiano por la mañana, y lo más importante... nos dejó una nota de despedida.

Y así podría ocupar todo el espacio del blog, hablando de Mario, el carisma de su padre, la atención de su madre, la timidez de tu hermana, del encanto de Lucio, de la alegría de los amigos, de la fiesta de titulación de Marco, del corazón gigante de Patricia y su padre, de la preocupación de Pietro, de la simpatía increíble de Fabricio que se combinaba con la armonía de Marta, de sus compañeras de piso, de la hermana de Patricia, de la familia de Mario y de toda la gente con quien me encontré en Italia.

Me llevo a Chile la mejor experiencia, muchas gracias de verdad a cada uno con quien compartí en ese lugar. Cuando me pregunten por Italia, hablaré de ustedes... eso es seguro.

Etiquetas: